Se tratará de un ámbito formativo que potencie la natural creatividad que cada alumno tiene en su interior, dándole principios y herramientas para arribar a un resultado que refleje fielmente las ideas con un lenguaje llano y comprensible y no por eso menos imaginativo y novedoso.
En la actualidad todas las personas filman, ya que desde los equipos electrónicos al alcance de la mano se pueden registrar imágenes, el problema es tener claro el qué y el cómo, para que esos videos sean verdaderas piezas comunicacionales, con el rigor técnico esencial y la mirada particular sobre la arquitectura y el espacio urbano.
Coordinado por:
Francisco Fasano / Director de Teleproyecto
Se generarán productos audiovisuales concretos que ampliarán el entusiasmo por profundizar en cada técnica, encontrando cada uno el espacio donde mejor siente que puede expresarse.
No será un taller de “Imagen y Sonido” sino un laboratorio donde afinar el punto de vista para poder reflejar eficazmente cada proyecto.
Este aprendizaje les servirá - como mínimo - para exponer sus propios proyectos, alejándose de los ya perimidos Power Points (del que la mayoría de los profesionales se resisten a despedirse), o también sumar una especialidad al universo de posibilidades que la disciplina ofrece al ejercicio profesional.
Teniendo como base esta premisa hemos creado hace 28 años Teleproyecto, destinado a reflejar la actividad profesional en su plenitud, con la convicción de que las dos dimensiones no le hacen justicia a los proyectos.
La propuesta de armar este taller tiene como objetivo transmitir toda esta experiencia de más de 1350 producciones a los futuros arquitectos sumándole a los conceptos teóricos esenciales una gran experimentación generando desde el comienzo productos audiovisuales donde poder aplicar las teorías en forma concreta y pedagógica.
Para estudiantes avanzados de la carrera